Calendario

«  
  »
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
 
 

 

Préstamos SODEBUR para empresas de la provincia de Burgos

 

Alimentos Artesanos de Burgos directamente del productor

"Proyecto VAR: La oportunidad para revitalizar los pueblos de Burgos con viviendas de alquiler rural"

La Junta de Castilla y León y la Diputación ponen en marcha el proyecto Var, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural de Burgos

Los pueblos de la provincia de Burgos se enfrentan a un problema crucial: la falta de viviendas de alquiler disponibles. Este déficit no solo dificulta la llegada de nuevos habitantes, sino que también limita la capacidad de cubrir la demanda de trabajadores en sectores clave como el hotelero, industrial o agroalimentario. Para hacer frente a esta situación, la Diputación de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León y otras entidades, ha puesto en marcha el ambicioso Proyecto VAR (Viviendas de Alquiler Rural).

Este programa, promovida por la comisión de Reto Demográfico y gestionado a través de la Sociedad para el Desarrollo de Burgos (SODEBUR), pretende crear un inventario de inmuebles disponibles para alquiler en municipios rurales, facilitar la oferta de vivienda e incentivar a los propietarios a poner sus inmuebles en el mercado de alquiler rural.

Durante su visita a Burgos, la Directora General de Vivienda de la Junta de Castilla y León, María Pardo, destacó que el proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia para superar las dificultades de acceso a la vivienda derivadas de la normativa nacional. En este contexto, mencionó iniciativas como el programa Rehabitare, que permitirá recuperar 70 inmuebles municipales o eclesiásticos, las ayudas al alquiler y los proyectos de construcción de viviendas en el medio rural, con el objetivo de añadir cien nuevos inmuebles en la provincia de Burgos antes de 2026, entre otras medidas.

 

¿En qué consiste el Proyecto VAR?

El Proyecto VAR (Viviendas de Alquiler Rural) busca identificar y poner en valor las viviendas disponibles para el alquiler en los pueblos de la provincia de Burgos. Se trata de un paso fundamental para facilitar el acceso a la vivienda a las personas que quieren vivir y trabajar en el medio rural.

Objetivos principales del Proyecto VAR:

  • Inventariar viviendas disponibles en los municipios rurales.
  • Facilitar el alquiler de viviendas mediante la captación de propietarios.
  • Reducir los temores de los propietarios al alquiler, ofreciéndoles asesoramiento y garantías jurídicas.
  • Aumentar la oferta de viviendas disponibles para que nuevos pobladores puedan establecerse en los pueblos de Burgos.

Para lograr estos objetivos, la Diputación de Burgos cuenta con la colaboración de:

  • Los Colegios de Arquitectos y Aparejadores de Burgos: Ofrecerán asesoramiento técnico y apoyo en la reforma de viviendas para que puedan alquilarse en condiciones óptimas.
  • La Cámara de la Propiedad Urbana de Burgos: Brindará a los propietarios la seguridad jurídica y la asesoría necesaria para que se sientan respaldados a la hora de alquilar sus viviendas.
  • La Universidad de Burgos (UBU): Se encargará de la evaluación de los resultados y el impacto del proyecto.

 

¿Por qué es necesario este proyecto?

Burgos no tiene un problema de desempleo, pero sí de falta de personas para ocupar los puestos de trabajo en sectores esenciales para su economía. Sin acceso a una vivienda digna y asequible, los nuevos pobladores no pueden asentarse en estos municipios.

El Presidente de la Diputación, Borja Suárez, subraya que la clave para la repoblación rural es garantizar la disponibilidad de viviendas. Y no solo se trata de ofrecer una casa, sino de hacerlo en las zonas donde la demanda de empleo es alta, como en Peñaranda de Duero, Melgar de Fernamental, la Ribera del Duero, el Alfoz de Burgos, la Sierra de la Demanda y Las Merindades.

Estos enclaves presentan una gran actividad económica vinculada al turismo, la industria y la agroalimentación, pero se ven limitados por la escasez de viviendas en alquiler. El Proyecto VAR quiere revertir esta situación, contribuyendo a la atracción de nuevos residentes y al crecimiento económico de la provincia.

 

¿Cómo se llevará a cabo el Proyecto VAR?

1. Fase de inventario de viviendas

El primer paso será identificar todas las viviendas que están disponibles o potencialmente disponibles para alquiler en los pueblos de Burgos. Este inventario permitirá conocer la oferta real de viviendas para nuevos residentes y trabajadores.

2. Asesoramiento técnico y legal a los propietarios

A menudo, los propietarios de inmuebles en los pueblos temen alquilar sus viviendas por la falta de garantías legales o por no saber si la vivienda está en condiciones adecuadas para ser alquilada. Para solventar esta preocupación, el Proyecto VAR ofrece asesoramiento técnico (reformas, adecuación de la vivienda, etc.) y respaldo jurídico para garantizar la seguridad de los contratos de alquiler.

3. Unificación de la información en una plataforma digital

El Proyecto VAR unificará la información recabada en una plataforma centralizada que permitirá consultar la oferta de viviendas de alquiler rural en Burgos. Los interesados podrán ver de forma transparente la disponibilidad de inmuebles, facilitando la conexión entre propietarios e inquilinos.

4. Campaña de sensibilización e información

El Proyecto VAR no se limita a la captación de viviendas. También se desarrollará una campaña informativa dirigida a alcaldes y propietarios rurales, con jornadas presenciales en toda la provincia. Estas sesiones explicarán las ventajas de alquilar una vivienda en el medio rural y las garantías ofrecidas por el proyecto.

5. Acciones de evaluación y mejora continua

La Universidad de Burgos (UBU) evaluará los resultados de esta iniciativa para medir su impacto y proponer mejoras. Este enfoque basado en la evidencia permitirá ajustar las estrategias y optimizar los recursos invertidos.

 

¿Quieres saber más? Visita la página web del Proyecto Var.

Y si quieres informarte sobre otros proyectos, subvenciones y ayudas en nuestra provincia chequea la sección dedicada de nuestra web.

 

 

 

Via El Diario de Burgos