rural
Jornadas de Desarrollo Rural dedicada a la alimentación
Enviado el Mié, 29/09/2021 - 10:09.
Este sábado día 2 de octubre tendrán lugar las “Jornadas de Desarrollo Rural”, en esta ocasión dedicada a alimentación y su posible nicho de empleo en el entorno rural, en Cardeñuela Riopico.
Durante la jornada se tratará y aprenderá sobre la artesanía en torno a los alimentos, el valor nutricional de estos o algunos procedimientos de conservación tradicionales de los más usuarios entre los artesanos de nuestra provincia.
Ficheros descargables:
SODEBUR sigue invirtiendo en las empresas del medio rural
Enviado el Vie, 24/09/2021 - 13:25.
En la última reunión de la Sociedad de Promoción de Burgos (Sodebur) se aprobó un paquete de ayudas de 640.000€ para proyectos de desarrolo local.
Etiquetado en:
SODEBUR celebra un consejo de administración con las últimas líneas de actuación
Enviado el Vie, 03/09/2021 - 12:33.
SODEBUR, la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos celebró ayer su Consejo de Administración.
En este consejo se trataron las principales actuaciones realizadas durante el último más.
Ecoagricultura en la Bureba de la mano de María
Enviado el Vie, 30/07/2021 - 12:03.
María Valdivieso es un claro ejemplo de mezclar eco y mujer en el campo. Esta mujer de 37 años cambió la coordinación de proyectos europeos, los despachos y su trabajo de comercio exterior en Marruecos por unas tierras sin explotar.
Este cambio surge a raíz de la herencia de unos terrenos que recibió su madre.
Etiquetado en:
Subvenciones para el mantenimiento y reactivación del empleo rural
Enviado el Vie, 09/07/2021 - 12:49.
SODEBUR, continua apoyando a las empresas rurales poniendo en marcha una línea de subvenciones dirigidas al mantenimiento y la reactivación del empleo en el medio rural.
Etiquetado en:
Mujeres artistas en el medio rural
Enviado el Mar, 06/07/2021 - 15:00.
Mujeres de pueblos de la provincia visibilizan su trabajo y el potencial de los municipios donde residen, una iniciativa de la Diputación de Burgos.
Ellas llenan nuestros pueblos de talento. En ellos viven, se inspiran y desarrollan su faceta artística.
Subvenciones para actuaciones en bienes inmuebles del Patrimonio
Fecha de finalización:
Lun, 26/07/2021 Subvenciones en cada una de las provincias de la Comunidad de Castilla y León, destinadas a Entidades Locales con una población inferior a 20.000 habitantes para financiar actuaciones en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de Castilla y León
Los beneficiarios de las actuaciones deben ser propietarios o titulares de cualquier derecho real sobre el inmueble integrante del Patrimonio Cultural de Castilla y León además de tener en su término municipal un Bien de Interés Cultural declarado o incoado, con la categoría de Conjunto
Etiquetado en:
Burgos Emociona, un impulso al comercio local
Enviado el Mié, 23/06/2021 - 10:28.
Burgos Emociona es la nueva iniciativa para impulsar el comercio local y el turismo de compras en la provincia lanzada por la Diputación Provincial de Burgos, a través de Comercio Rural Burgos.
Gracias a este programa se va a invitar a visitantes y turistas a descubrir las zonas rurales a través de la actividad comercial y sus experiencias.
Etiquetado en:
Helix Demandacol: cría de caracoles en el entorno burgalés
Enviado el Lun, 07/06/2021 - 10:49.
La pasión de Irene Fernández por el mundo rural fue lo que la impulsó a apostar por crear una granja distinta a lo habitual en la Sierra de la Demanda hace 6 años. Esta luchadora se propuso hacer una granja de caracoles. Una iniciativa que hoy día se ha convertido en una de las empresas de cría punteras de esta zona. Su apuesta ha funcionado y son capaces de poner en el mercado hasta cinco toneladas de este producto al año.
La idea surgió de un curso de formación que realizó sobre la cría del caracol.
Pensando en las pequeñas granjas de conejos rurales
Enviado el Jue, 03/06/2021 - 12:09.
Los conejos silvestres apenas se encuentran en la alimentación de los españoles pero cualquiera los tiene al alcance en la carnicería más cercana a un precio muy asequible.
Este alimento sin duda es un gran dinamizador de las zonas rurales ya que las granjas suelen ser de tamaño mediano o pequeño y de gestión familiar, muy implantadas en el territorio en el que se encuentran (habitualmente núcleos de menos de 2.000 habitantes).
Etiquetado en: